...

Mejor Marruecos

Marrakech: Qué ver, hacer y consejos para disfrutar la Ciudad Roja

Marrakech: Qué ver, hacer y consejos para disfrutar la Ciudad Roja

Marrakech, conocida como la Ciudad Roja por el color ocre de sus edificios y murallas, es uno de los destinos más cautivadores de Marruecos. Su mezcla vibrante de tradición y modernidad, su energía inagotable y su atmósfera exótica la convierten en un lugar inolvidable. Esta guía detallada te ayudará a descubrir qué ver, qué hacer y qué consejos seguir para vivir una experiencia auténtica y enriquecedora en Marrakech.

Qué ver en Marrakech: Lugares imprescindibles

1. Plaza Jemaa el-Fna: El alma de la ciudad

La Plaza Jemaa el-Fna es el corazón palpitante de Marrakech. Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esta plaza cobra vida especialmente al atardecer.

  • Durante el día: encantadores de serpientes, músicos gnawa, dentistas callejeros y vendedoras de zumo de naranja.

  • Por la noche: puestos de comida, espectáculos callejeros y un ambiente místico y festivo.

Desde aquí se accede fácilmente a la medina, a los zocos y a numerosos monumentos históricos.

2. Los zocos de la medina: Para perderse y encontrar tesoros

Los zocos de Marrakech son un laberinto de callejones repletos de tiendas y talleres. Entre aromas de especias, cueros y perfumes, encontrarás:

  • Artesanía en madera, cobre y latón.

  • Alfombras bereberes.

  • Ropa tradicional, como caftanes y babuchas.

  • Cosméticos naturales como el aceite de argán y el jabón negro.

Consejo: Regatear es parte del ritual de compra. Hazlo con respeto y una sonrisa.

3. La Mezquita Koutoubia: Emblema espiritual y arquitectónico

La Mezquita Koutoubia, con su minarete de 77 metros, es el símbolo de Marrakech. Aunque solo los musulmanes pueden ingresar al interior, su majestuosidad puede admirarse desde la plaza y sus alrededores.

  • De noche, su iluminación la convierte en un punto fotográfico ideal.

  • Su arquitectura ha inspirado a otras mezquitas como la Giralda de Sevilla.

4. Palacio de la Bahía: Elegancia morisca en cada rincón

Construido en el siglo XIX, el Palacio de la Bahía destaca por su esplendor decorativo:

  • Techos de madera pintada.

  • Azulejos zellige.

  • Patios floridos con fuentes.

Fue residencia del Gran Visir y ahora es uno de los monumentos más visitados de Marrakech.

5. Jardín Majorelle: Un oasis de color y calma

El Jardín Majorelle, creado por el pintor francés Jacques Majorelle y posteriormente restaurado por Yves Saint Laurent, es un remanso de paz:

  • Bambúes, cactus, buganvillas y estanques.

  • El azul majorelle como protagonista visual.

  • El Museo Bereber, pequeño pero muy interesante.

Recomendamos ir temprano por la mañana para evitar multitudes.

Qué hacer en Marrakech: Experiencias auténticas

1. Dormir en un riad tradicional

Una de las experiencias más especiales es alojarse en un riad, una casa tradicional marroquí con patio interior. Ofrecen:

  • Decoración típica con mosaicos y fuentes.

  • Desayuno marroquí casero.

  • Hospitalidad cálida y auténtica.

Algunos riads recomendados son: Riad Yasmine, Riad El Fenn, y Riad Dar One.

2. Disfrutar de un hammam marroquí

Ir a un hammam es una experiencia de bienestar y purificación. Hay opciones locales (muy tradicionales) y otras más lujosas como:

  • Les Bains de Marrakech.

  • Hammam de la Rose.

  • La Mamounia Spa para una experiencia de alto nivel.

El ritual incluye exfoliación con guante kessa, jabón negro y masajes relajantes.

3. Aprender a cocinar cocina marroquí

Apúntate a una clase de cocina para aprender a preparar:

  • Tajines de pollo con limón y aceitunas.

  • Ensaladas marroquíes.

  • Té de menta.

  • Dulces como los chebakia o ghriba.

Muchas escuelas incluyen visitas al mercado para elegir ingredientes frescos.

4. Subir a un globo aerostático al amanecer

Ver Marrakech y el desierto desde el aire es una experiencia mágica. Varias compañías ofrecen vuelos en globo con vistas al Atlas y desayuno bereber al aterrizar.

Consejos para visitar Marrakech

1. Mejor época para viajar

  • Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son las mejores estaciones por su clima templado.

  • En verano, las temperaturas pueden superar los 40 °C, especialmente en julio y agosto.

  • En invierno hace frío por las noches, pero los días son soleados.

2. Cómo moverse por Marrakech

  • A pie: lo mejor para explorar la medina.

  • Calesas (carruajes tirados por caballos): experiencia pintoresca, pero negocia el precio.

  • Taxis: asegúrate de que pongan el taxímetro o acuerda el precio antes.

  • Alquiler de motos o bicicletas: solo para quienes se sientan cómodos con el tráfico local.

3. Qué ropa llevar

Aunque Marrakech es turística, conviene vestir con respeto a la cultura local:

  • Ropa ligera pero no demasiado reveladora.

  • Zapatos cómodos para caminar.

  • Protección solar, gorro y gafas de sol.

4. Seguridad y precauciones

  • Marrakech es una ciudad segura, aunque en zonas muy turísticas pueden darse pequeños timos o insistencia por parte de guías no oficiales.

  • No muestres objetos de valor y mantén tus pertenencias a la vista.

  • Acepta la ayuda solo de guías acreditados.

Excursiones desde Marrakech

1. Valle de Ourika: Naturaleza y pueblos bereberes

A solo 1 hora de Marrakech, el Valle de Ourika ofrece:

  • Cascadas, senderos y vistas al Atlas.

  • Almuerzo junto al río.

  • Visitas a casas bereberes auténticas.

Ideal para una escapada de un día.

2. Desierto de Agafay: Experiencia tipo desierto cerca de Marrakech

A solo 40 minutos, el Desierto de Agafay ofrece una alternativa al Sahara:

  • Campamentos de lujo (glamping).

  • Paseos en camello o quad.

  • Cenas bajo las estrellas.

Una experiencia inolvidable sin largas horas de viaje.

3. Ait Ben Haddou y Ouarzazate

Una excursión de 1 o 2 días permite descubrir:

  • Ait Ben Haddou, pueblo fortificado declarado Patrimonio de la Humanidad.

  • Ouarzazate, conocido como el “Hollywood de África”.

Paisajes espectaculares, kasbahs milenarias y un recorrido épico por el Alto Atlas.


Conclusión

Marrakech es una ciudad que cautiva los sentidos: los aromas de especias, los colores de sus zocos, el bullicio de sus plazas y la hospitalidad de su gente crean una experiencia intensa y fascinante. Con su equilibrio entre tradición y modernidad, es un destino que invita a descubrir, sentir y recordar. Cada rincón esconde una historia, y cada momento en Marrakech deja una huella imborrable.